En el marco del Día Internacional del Orgullo LGBT+, celebrado el 28 de junio, la Secretaría de Arte y Cultura del Gobierno del Estado de Puebla, bajo la administración de Alejandro Armenta, impulsa el Festival COLORES 2025, una serie de actividades culturales y artísticas de acceso gratuito, dirigidas a mayores de 15 años, con el objetivo de visibilizar, reconocer y celebrar la diversidad sexual y de género.
Entre los eventos destacados se encuentra la visita guiada a la exposición fotográfica Cuarto Oscuro, que se llevará a cabo el sábado 28 de junio de 15:00 a 16:00 horas en la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”. Las imágenes, a cargo de los fotógrafos Guillermo Bermúdez y Alejandro Roy, exploran expresiones de intimidad, deseo, atracción y amistad en entornos cotidianos, capturadas con naturalidad y espontaneidad.
La Cinemateca “Luis Buñuel” también se suma a la conmemoración con proyecciones cinematográficas. El viernes 27, a las 19:00 horas, se exhibirá Mil nubes de paz cercan el cielo, amor, jamás acabarás de ser amor, dirigida por Julián Hernández. El sábado 28, a partir de las 18:00 horas, se presentará una selección de cortometrajes nacionales: Subterránea de Nelson Omar Aldape Martínez, Zerch de J. Xavier Velasco y Trémulo de Roberto Fiesco.
Por su parte, el lunes 30 de junio, a las 17:00 horas, el Centro Cultural “San Roque” será sede del foro Voces diversas. Memorias del Orgullo LGBTTTIQ+ en Puebla, que reunirá a Gabriela Cortés Cabrera, Edwin Oswaldo Ávila Morales e Isis Samaniego, representantes de colectivos y proyectos que han documentado y acompañado la lucha por los derechos LGBT+ en la entidad. El foro estará acompañado por una exposición del mismo nombre.
La programación se complementa con actividades paralelas que integran distintas disciplinas artísticas. Entre ellas destacan la obra de teatro Todas son iguales, la participación del Ballet Sensitivo, el Grupo de Danza Folklórica “Nahui Ollin” y el Ballet Folklórico “Tlatoani”, así como presentaciones musicales a cargo de Inner Swing, la Orquesta Típica del Estado de Puebla y la Banda Sinfónica del CECAMBA. También se llevará a cabo una expo venta artesanal del municipio de San Gabriel Chilac.
La agenda completa del Festival COLORES 2025 puede consultarse en el sitio web oficial sc.puebla.gob.mx y en las redes sociales institucionales: Facebook Secretaría de Cultura Puebla, X @CulturaGobPue e Instagram @culturagobpuebla.
Con este programa, el gobierno estatal refrenda su compromiso con la inclusión, la memoria y la promoción del respeto a los derechos de las comunidades LGBT+ a través de la cultura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario