Frente al aumento de lluvias atípicas en la capital poblana, el gobierno municipal rehabilitó once refugios temporales con capacidad para albergar a dos mil 190 personas en caso de inundaciones, deslaves o desbordamientos de ríos y barrancas. Así lo informó Mariela Solís Rondero, presidenta de la Comisión de Protección Civil del Cabildo.
Los espacios, distribuidos principalmente en juntas auxiliares, forman parte del protocolo de actuación ante emergencias climáticas, y se complementarán con más sedes en otras demarcaciones que se encuentran en proceso de acondicionamiento.
La regidora explicó que esta medida fue discutida en la reciente sesión del Comité Tláloc, donde también se reportó un avance del 15% en las tareas de limpieza y desazolve de ríos, barrancas y vasos reguladores, a cargo de la Secretaría de Movilidad e Infraestructura. Dichos trabajos se concentran en 17 puntos críticos identificados como prioritarios, especialmente en zonas cercanas a los ríos Alseseca y Atoyac.
Además, el gobierno municipal notificó a más de 400 personas que habitan en áreas de riesgo, con el propósito de que puedan tomar previsiones ante cualquier eventualidad derivada de la temporada de lluvias.
Solís Rondero destacó que los trabajos se han desarrollado de manera coordinada entre distintas dependencias como el Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), la Secretaría de Servicios Públicos, Gestión de Riesgos, Desarrollo Urbano e Infraestructura. Gracias a estas acciones, se ha logrado mantener bajo control el nivel de los vasos reguladores a pesar de las precipitaciones recientes.
El OOSL, en particular, ha retirado más de 100 toneladas de residuos sólidos durante estas jornadas de mantenimiento. Entre los desechos encontrados se incluyen muebles como sillones, colchones y piezas de sanitarios, los cuales obstaculizan el flujo del agua y agravan el riesgo de inundación.
Finalmente, la regidora hizo un llamado a la ciudadanía para evitar desechar basura en cauces pluviales, ya que estas prácticas comprometen la seguridad de los vecinos y dificultan la operación de las medidas preventivas implementadas por el ayuntamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario